"Seis jóvenes talentosos y
cultores del buen gusto musical". Así define a Cabernet, Lucho González, productor
artístico de este nuevo disco en el que el grupo decide abordar exclusivamente
la música argentina y latinoamericana. Una acertada decisión después de buenas
experiencias anteriores del sexteto con los ritmos folklóricos. Temas variados
y consagrados como Vidala para mi sombra, Fina estampa o Lágrimas negras, conviven con la muy buena elección del Huayno
del diablo, de Lucho González y Jorge Fandermole, y La vaca estudiosa de María
Elena Walsh. El disco comienza con A pique, precioso tema de Juan Quintero que,
a pesar de su juventud, integra el cancionero imprescindible de nuestro
folklore. Cabernet hace una
interpretación exquisita, con arreglos personales y el aporte preciso de Lucho
González, quien además de la producción artística aporta su guitarra en algún
tema. Cabernet está conformado por
Marcos Lozano, Patricio Witis, Manuel Moreira, Ale Dolina, Diego Pietropaolo y
Pol Gonzalez. Los invitados en diversos temas son Mariano “Tiki” Cantero,
Alejandro de Marinis, Hubert Reyes y Martín González Puig en percusión y Juan
Carlos Carfidi en voz. Bombo! es el cuarto disco de Cabernet que nos deleita
esta vez transitando acertadamente nuevos caminos. (ale simonazzi)
Unitarios y Federales. El Cuatriyo. (PAI)

Escuchá la versión de Cuando pase el temblor por El Cuatriyo https://www.youtube.com/watch?v=C9cg1d82TaE
Desde adentro. Pablo Agri Cuarteto (Epsa)

De como la luna despertó a los girasoles. Pablo Tozzi Trío. (La Cantora Discos)
Canciones. Esa aparente mixtura de
poesía y melodías que a la vez tiene tan diversas maneras de mostrarse. Pablo
Tozzi hace canciones. Sus discos anteriores son prueba de ello, y este nuevo
trabajo es un buen paso en ese camino de encontrar las mejores formas de expresar
sentires. Pasos sutiles en los que se
destaca el cuidado y amor puesto en música y letra. Bolero, música litoraleña,
zamba, chacarera... Tozzi logra encontrar las mejores texturas musicales para una
poesía cargada de emoción e imágenes: "El fuego del sentimiento esconde, a
veces, sus armas. No apunta pero lastima y el corazón se desangra", dice en el tema que da nombre al disco. El
trío que tiene a Pablo Tozzi en composición, contrabajo y voz, se completa con
Sebastián Jakimczud en piano, aerófonos y voz, y Néstor Lamónica en batería y voz.
Hay una alquimia entre los tres músicos que se transmite a quien escucha el
disco. Han sabido embellecer cada canción con invitados de excepción que hacen
aún más disfrutables cada uno de los temas: Teresa Parodi (voz), Guillermo
Rubino (violín), Natalia Cabello (violín), Silvina Alvarez (viola), Paula
Pomeranlec (cello), Fabio Mariotta (pincel digital), Juan Cruz de Urquiza
(trompeta), Néstor Acuña (acordeón), María Viau (voz), Guille Capocci
(guitarra), Martín Meis (percusión), Antonia (voz). La grabación y
masterización redondean un muy buen trabajo que invita a varias escuchas
siempre, claro está, con el ánimo dispuesto a un viaje poético con muy bellas
melodías. (ale simonazzi)
Video del disco Raíz Madre, para disfrutar y conocer al trio hasta que se suban videos del nuevo disco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)